4.- Foros 1 y 2


1.    ¿Qué es internet? Es una red informática de nivel mundial que se utiliza para transmitir información.

2.    ¿Qué es un buscador? Es una página web en la que se puede buscar cualquier contenido informático mediante un navegador.

3.    ¿Qué es un navegador? Es un software que permite el acceso a la red.

4.    Explica la diferencia entre navegador y un buscador: El navegador es un programa que instalamos para acceder a la red, mientras que el buscador es una página web a la que se ingresa mediante el navegador.

5.    Menciona 3 aplicaciones online que usas en tu vida cotidiana: Facebook, WhatsApp y YouTube .

6.    ¿Cuál forma de comunicación online utilizas más frecuentemente? WhatsApp, porque es más cómodo escribir lo que se quiere comunicar en un celular.

7.    ¿Qué son los derechos de autor respecto a contenidos en la red? Son los derechos que tiene quien haya realizado alguna investigación, blog o canción, de poder defender esa creación que es de él.

8.    ¿Qué es la información? Conjunto de datos relevantes sobre un tema determinado.

9.    ¿Qué entiendes por manejo responsable de la información? No dar información personal a cualquier sitio que te lo pida.

10. ¿Cómo usas de forma responsable la información? Investigar en sitios confiables tareas y trabajos.

11. ¿Por qué es importante hacer uso responsable de la información? Para que las personas extrañas no obtengan nuestra información personal.

12. Menciona un ejemplo de uso responsable de la información y otro de uso irresponsable:
Responsable: No ingresar ningún dato personal en cualquier sitio extraño.
Irresponsable: Confiar en cualquier publicidad en internet.

13. ¿Cuáles implicaciones o consecuencias legales existen al hacer uso irresponsable de la información? Robo de información, de identidad, de números de tarjetas, etc.

14. ¿Qué tecnologías utilizas para obtener información? Internet, libros, celulares, computadoras, etc.

1 comentario: